Category: <span>Noticias</span>

¡TALLER PARA CHICOS EN ELORRIO! ¡CLOWN DESEMPODERANTE: APRENDER PERDIENDO!

klown3

 

¡En la anterior edición del Encuentro Beldur Barik estuvimos en este taller y lo pasamos en grande cuestionando nuestros modelos de masculinidad y riéndonos de todo ello!

En este curso solo se necesitan ganas de jugar y de reírse de uno mismo, para conocer cómo influye en las relaciones de chicos y chicas el sexismo; qué tipo de violencias existen; qué son los micromachismos; o qué nuevos modelos de masculinidad existen.

Fecha

22 de octubre (sábado)

Horario

10:00-14:00

Lugar

Arriola Antzokia

Idioma

Se utilizará el euskera y el castellano.

A quién va dirigido

Chicos.

Profesor

Juan Rodriguez.

Último día inscripción

17 de octubre.

Más información

Para apuntarse a los cursos:

En el Ayuntamiento, Servicio de Atención Ciudadana (SAC): cumplimentar la hoja de preinscripción.

Mediante correo electrónico: genero.teknikaria@elorrio.eus.

Imprimiendo y cumplimentando la hoja de preinscripción de la página web del ayuntamiento y enviarla a la siguiente dirección: Elorrioko Udala, Berdintasun Saila, Herriko Plaza, 48230 Elorrio.

Plazas limitadas. Se notificará personalmente a las personas admitidas para que realicen la correspondiente matrícula.

 

¡Anímate y pon a bailar los modelos de masculinidades! ¡Ríete de tí mismo!

 

Guardar

Guardar


09/07/19

TALLER DE AUTODEFENSA FEMINISTA EN ELORRIO

autodefentsa-feminista

Aprenderemos a identificar y a defendernos individual y colectivamente de las diferentes formas de violencia machista

Día

22 de octubre (sábado)

Horario

10:00-14:00 y 15:30-19:30

Lugar

Iturri Kultura Etxea

Idioma

Euskera

De la mano de…

Emagin Elkartea

Fecha límite para la inscripción

17 de octubre

Más información

Para apuntarse a los cursos:

En el Ayuntamiento, Servicio de Atención Ciudadana (SAC): cumplimentar la hoja de preinscripción.

Mediante correo electrónico: genero.teknikaria@elorrio.eus.

Imprimiendo y cumplimentando la hoja de preinscripción de la página web del ayuntamiento y enviarla a la siguiente dirección: Elorrioko Udala, Berdintasun Saila, Herriko Plaza, 48230 Elorrio.

Plazas limitadas. Se notificará personalmente a las personas admitidas para que realicen la correspondiente matrícula.

 

Ante las agresiones machistas… ¡Autodefensa Feminista!

Guardar


09/07/19

PLASMAR MI ACTITUD BELDUR BARIK EN UN GUIÓN

Vale, ya os habeis enterado que el Concurso Beldur Barik está en marcha. “Que si… que comenzó el 9 de septiembre… ¡que estuvimos con el skate en Berango! Nos lo pasamos genial y mostramos nuestra Actitud Beldur Barik en las pistas! ¡Hicimos las pistas nuestras!” es lo que estaréis pensando… Nos alegra saber que ponéis atención.

Y seguramente ya tenéis pensado más o menos, de qué quereis hablar en el trabajo que vais a presentar al concurso. Tengo el tema, tengo cómo quiero hacerlo (ya sabeis que mientras nos lo mandeis en formato audiovisual puede ser una canción, una historia, una coreo, unas fotos…). Y ahora toca poner todas las ideas encima de un papel y empezar a ver las escenas, la música que acompañará a esas escenas… vamos, lo que viene siendo montar el vídeo.

¡No alarmarse! Os queremos echar una mano en todo ésto, así que os proponemos unas cuantas cosas a tener en cuenta.

Escribe un guión técnico.

¿Qué es lo que quieres contar? Tenemos la idea general. Ahora tenemos que pensar cómo vamos a estructurarla. ¿Tinen un inicio, un desarrollo y un final? ¿Cómo se va a contar? ¿Con diálogos entre protagonistas, con una voz en off, qué personajes van a aparecer…? Todo esto lo tenemos en mente, pero es hora de ir plasmándolo poco a poco en un guión, un guión que nos ayude a visualizar cómo vamos a hacer la grabación.

Este guión técnico contiene la información que necesitamos para saber cómo grabar cada plano del vídeo. Así que tenemos que ir troceando la idea en secuencias y planos. En este guión ajustaremos la puesta en escena, incorporando la planificación e indicaciones técnicas precisas: el encuadre (el espacio real que recogemos en la imagen), la posición de cámara, decoración, sonido, play-back, iluminación, etc.

Ay que nos liamos… Resumiendo, en un guión técnico vamos a plasmar todas las indicaciones necesarias para poder realizar el proyecto. A continuación del guión técnico, tenemos que hacer un bloque que contiene la descripción de la acción, de las y los actores, música, ambiente y las característica para la toma de sonido.

guiontecnico

Para hacer un buen trabajo… ¡lo mejor es hacer un Storyboard!

Hace un par de años ya os contamos qué era un Storyboard. Aquí teneis lo que os deciamos entonces:

El storyboard es una técnica que nos ayuda a ordenar y definir todas la ideas. ¿En qué consiste? Definir mediante dibujos y texto todo aquello que necesitáis definir y decidir antes de empezar a grabar algo. Nos ayuda a visualizar el guión y a ser más realistas con lo que vamos a hacer, a ordenar todas esas ideas que tenemos en la cabeza teniendo en cuenta las limitaciones con las que nos podemos encontrar. ¿Cómo se hace?

Decidís cuantos planos va a tener vuestra historia: el comienzo que es donde se contextualiza, el desarrollo de la historia en en no sé cuantos planos y el plano final. Cada plano será un cuadrado y vais escribiendo los detalles de cada uno: qué personaje aparecerá, cómo se colocarán en cada plano, cuál va a ser el decorado, la luz, cómo se une con el plano anterior y la siguiente, la duración de cada plano, la música… El storyboard nos ayuda a tomar un montón de decisiones antes de empezar a grabar.

ejemplo_storyboard

No hay que ser el mejor dibujante para hacer un storyboard, lo importante es que se pueda interpretar la secuencia.

dtk9d

Bueno, ya hemos establecido cómo será la estructura de la historia. Todo esto nos ayuda para no ir a lo loco con la cámara sin saber qué grabar, cómo hacerlo…

De todas formas, poner atención a nuestra página web, porque algunos municipios organizan Talleres de videocreación para la realización de vídeos para el Concurso Beldur Barik (como en Vitoria-Gasteiz y Hernani, por ejemplo)

La semana que viene seguimos con indicaciones que os pueden ayudar a la hora de realizar vuestro trabajo. Hablaremos de aplicaciones que os pueden ayudar para la edición de vídeos y bancos de música libre. Mientras tanto… ¡sigan mostrando su Actitud BeldurBarik!

Guardar

Guardar


09/03/20

NIRE BELDUR BARIK JARRERA GIDOI BATETAN ISLADATU

Ados, enteratu zarete Beldur Barik Lehiaketa martxan dagoela. “Baietz… irailaren 9an hasi zela… Bertan izan ginela gure skate-arekin! Primeran pasatu genuen eta gure Beldur Barik Jarrera agertu genuen pistetan. Pistak gureak egin genituen!”. Hau da pentsatzen egongo zaretena… Pozik gaude, hori da atentzioa jarri duzutela!

Eta ziurrenik baduzue ideiaren bat zeri buruz hitzegin nahi duzuen Lehiaketara aurkeztu nahi duzuen lanean. “Gaia badut, argi badut ere nola egin nahi dudan (badakizue ikusentzunezko formatua izan behar duela). Oain ideia guztiak paper gainean jartzea falta da eta eszenak irudikatu eta berarekin joan den musika pentsatu…

Ez izutu! Guzti honetan gure laguntza eman nahi dizuegu ere, beraz, zenbait gauza kontutan hartzera animatzen zaituztegu!

Gidoi tekniko bat idatzi.

Zer da kontatu nahi duzuna? Ideia orokorra dugu. Orain nola egituratu pentsatu behar dugu. Hasiera, garapen eta amaiera bat du? Nola kontatuko da? Protagonisten arteko elkarrizketekin, off-eko soinuan, ze pertsonai agertuko dira…? Guzti hau buruan daukagu, baina pixkanaka gidoi batean isladatzeko unea heldu da. Gidoi honek grabaketa nola egingo dugun ikusten lagunduko digu.

Gidoi tekniko honek bideoaren plano bakoitza nola grabatzeko informazioa dauka. Beraz, ideia sekuentzia eta planoetan zatitu behar dugu. Gidoi honetan eszenaratzea nola izando den zehztuko dugu, beste gai tekniko batzuk gaineratuz: enkuadrea, kamararen posizioa, dekorazioa, play-back-a, argiztapena…

Ai ene, liatu egiten garela… Laburbilduz, gidoi teknikoan gure proiektua aurrera eramateko behar diren argibide guztiak isldatu behar ditugu. Gidoi teknikoaren ondoan bestalako informazioa ere jarri dezakegu: ekintzaren deskribapetan, antzezleen deskribapena, musikarena, ingurugiroarena, soinuarena…

guiontecnico

Lana borobiltzeko… hoberena Storyboard bat egitea da!

Gure web gunean Storyboard-aren inguruko informazioa eman dizuegu. Honela genion orduan:

Storyboard-a ideiak ordenatu eta zehazten laguntzen digun teknika bat da. Zertan datza? Erabaki eta definitu behar dituzun gauza guztiak marrazki eta testuaren bitartez finkatuko ditugu, grabaketa hasi baino lehenago. Gidoia irudikatzen lagunduko digu. Eta baita egingo dugunaren inguruan errealistagoak izatera. Nola egiten da?

Zuen istorioak zenbat plano izango dituen finkatzen duzue: hasierak testuingurua finkatzen lagunduko digu, istoriaren garapena ez dakit zenbat planoetan eta amaiera planoa. Plano bakoitza karratu batean jarriko dugu eta bertan bakoitzaren zehetasunak ipiniko ditugu: ze pertsonai aterako den, nola kokatuko diren planoan, nolakoa izando da dekoratua, argia, plano batetik beste batera transizioa, plano bakoitzaren iraupena, musika… Storyboard honek erabaki pilo bat hartzera lagunduko digu grabaketa hasi baino lehenago.

ejemplo_storyboard

Eta gainera, storyboard bat egiteko ez da aparteko marrazilaria izan behar…

dtk9d

Beno, erabaki dugu iadanik nolakoa izango den istoriaren garapena. Guzti honek zoro moduan ez ibiltzeko lagungarria izan da.

Dena den argi ibili ere web gune honetan, udalerri batzuk Bideogintza tailerrak antolatzen bait dituzte zuen lanak egiteko (Vitoria-Gasteiz eta Hernani, adibidez).

Datorren astean zuen lana egiteko lagungarriak izan daitezkeen beste argibide gehiagorekin etorriko gara… Bideoen edizioan lagunduko dizuten aplikazioak ikusiko ditugu. Eta baita egile-eskubiderik gabeko bakunak. Bitartean… jarraitu zuren Beldur BArik Jarrera azaltzen!

Guardar


07/10/16

¡TALLER DE VÍDEO EN HERNANI!

¿Quieres reflejar tu Actitud Beldur Barik en un vídeo y no sabes cómo? En Hernani se ha organizado un taller de creación de vídeos que te servirá para presentar tu trabajo audiovisual al Concurso Beldur Barik 2016. Pero no sólamente eso… ¡así podrás difundir tu respuesta ante las situaciones de violencia sexista! 3… 2… 1… ¡Cámara! ¡Acción!

taller-video

¿Cuándo?

15 (10:00-14:00) y 21 (17:00-21:00) de octubre.

¿Dónde?

Biteri, Casa de Cultura de Hernani.

¿Plazo de inscripción?

13 de Octubre.

¿Cómo realizar la inscripción?

Mandar un email a plazafeminista@gmail.com. ¡Recuerda que tienes hasta el 13 de octubre!

De la mano de…

Itziar Bastarrika

Más información

Maddalen Aduriz. maddalenaduriz@hotmail.com. 620 006 413.

¡Anímate, participa en el taller y difunde tu Actitud Beldur Barik!

 

Guardar


09/07/19

¡TALLER DE AUTODEFENSA EN BILBAO!

 

autodefensa2016-2

¡Taller de autodefensa para mujeres!

¿Cuándo?

28 y 29 de Octubre.

Día 28 (viernes) de 16:30 a 20:30 y 29 (sábado) de 10:00 a 14:00.

¿Dónde?

Centro Municipal de Deusto Bidarte (Areto Nagusian

Lehendakari Agirre, 42 (frente a la salida de metro de Deusto)

¿Tengo que inscribirme?

¡Si! ¡Y ya quedan pocas plazas!

¿Dónde y cómo tengo que realizar la inscripción?

Manda un email indicando tu nombre y edad al siguiente correo electrónico: servimujer@telefonica.net que te contestará para confimar tu inscripción. Telefonos de contacto: 656 793 760 y 94 475 94 72 ext. 1. (de 8:30 a 14:00).

¿Fecha límite para realizar la inscripción?

14 de Octubre. ¡Date prisa!

¿Quién dirigirá el taller?

Isa Bernal.

 

Más información:

www.modulodeustosanignacio.org

Recuerda… ante las agresiones… ¡AUTODEFENSA FEMINISTA!

Guardar

Guardar

Guardar


09/07/19

PARA CONOCER MEJOR LA ACTITUD BELDUR BARIK….¡CINE FORUM Y CAFÉ TERTULIA EN HERNANI!

cineforum

 

¿Como hacemos frente a las violencias sexistas ? ¿Cual es nuestra respuesta? ¿Cual es nuestra #ActitudBeldurBarik?

Para dar respuesta a éstas y a otras más preguntas… en Hernani se ha organizado Cine-Forum y Café tertulia.

Del 14 al 28 de octubre. En el Gaztetxe de Hernani (Kontrakantxa).

¿Quienes nos acompañaran en esa Actitud Beldur Barik? Bilgune Feminista de Hernani, Liletak, Islada, Pare, Ernai de Hernani y Sutu Hernai.

Si quereis más información: Maddalen Aduriz maddalenaduriz@hotmail.com. 620006413

¡Piensa, discute y actúa con Actitud Beldur Barik!

 

Guardar

Guardar


09/07/19

¡EN MARCHA TAMBIÉN EN GALDAKAO EL CONCURSO BELDUR BARIK!

En fiestas de Galdakao se organizó este flashmob por sus calles. ¡NO ES NO se escuchó perfectamente en las calles de Galdakao!

Si tienes entre 12 y 26 años y vives en Galdakao, ¡con el Concurso Beldur Barik tienes una nueva oportunidad para hacer frente a la violencia sexista!

Participantes

Pueden participar chicas y chicos de 12 a 26 años, en dos categorías:

1ª categoría: 12 – 17 años

2ª categoría: 18 – 26 años

Se puede participar de manera individual o grupal, como instituto, clase o asociación.

Si alguna persona del grupo tienen 18 años o más, el proyecto pasará directamente a la segunda categoría.

¿Cuántos proyectos puedo presentar?

Se pueden presentar un máximo de tres proyectos por persona o grupo.

Si me presento al Concurso de Galdakao… ¿no puedo presentarme al general?

Tu única preocupación tiene que ser cómo muestras esa Actitud Beldur Barik! Todos los trabajos admitidos por la organización del Concurso Beldur Barik, participarán automáticamente en el Concurso de Galdakao. ¡El único requisito (aparte de los requisitos generales) es vivir en Galdakao! Y si es un trabajo grupal, al menos una de las personas integrantes del grupo tiene que vivir en Galdakao Así que… échale un vistazo a nuestro formulario (haz click aquí) y ¡empieza a rellenarlo!

Fecha límite para la entrega de trabajos

9 de noviembre (inclusive).

Premios

1ª categoría: 12.17 años: 300 €*

2ª categoría: 18-26 años: 300 €

Ganar estos premios no quiere decir que no se opte a los premios generales.

*En bonos de Dendari Elkartea.

Jurado

Para la valoración de las propuestas presentadas por las personas jóvenes de Galdakao, el Ayuntamiento designará un jurado integrado por la Concejala de igualdad de Galdakao, La técnica de Igualdad del Ayuntamiento, una persona representante del Consejo para la Igualdad, una educadora del programa “Galdakaoko txamiak” y un educador o educadora de los Topagunes municipales.

Epaia

El fallo del concurso de los premios locales será notificado personalmente a las personas ganadoras y será publicado en la web www.galdakao.net.

Bases

Haz click en la imagen para descargar las bases.

basesbbgaldakao

Más información

www.beldurbarik.org

jarrera@beldurbarik.org

Concurso local de Galdakao organizado por el Area De Igualdad de Galdakao y Argizai Eskaut Taldea Más información:

www.galdakao.net y www.beldurbarik.org

Tfnoa: 688 883 289

¡Piensa, discutoe y actúa con Actitud Beldur Barik!

Guardar

Guardar

Guardar


09/07/19

¡EN MARCHA, TAMBIÉN EN EIBAR, EL CONCURSO BELDUR BARIK!

Si tienes entre 12 y 26 años y viven en Eibar… redoble de tambores… ¡puedes participar en el Concurso Beldur Barik 2016! Si identificas en tu entorno y en tu día a día la violencia sexista, si quieres fomentar los buenos tratos y la libertad de género y sexual… ¿Por qué no hacer un vídeo sobre ello? Puedes hacerlo de manera individual o grupa. ¡Anímate y participa! Aquí tienes toda la información.

Participantes

Pueden participar chicas y chicos entre 12 y 26 años en dos categorías:

1ª categoría: 12 – 17 años
2ª categoría: 18 – 26 años

Se puede participar de manera individual o colectiva, como centro educativo o aula o como asociación.
Si dentro del grupo hay una persona que supere los 18 años el proyecto pasará directamente a la 2ª categoría.

¿Cuántos proyectos puedo/podemos presentar?

El número máximo de proyectos a presentar por persona y grupo será de 3.

¿Qué tengo/tenemos que hacer para inscribirnos en el Concurso?

Las personas empadronadas en Eibar pueden participar con opción a ambos premios: el general y el deEibar. Para ello, será suficiente que presenten su proyecto en el concurso general a través delformulario (haz click aquí para acceder al formulario) de la plataforma WEB.

¿Hasta cuándo puedo/podemos mandar nuestro trabajo?

9 de noviembre (inclusive).

Premios

Premio 1ª categoría: 12-17 años: 400€*
Premio 2ª categoría: 18-26 años: 400€*

Estos premios son compatibles con los del Concurso General.
*El premio local será un vale a canjear en las tiendas de Eibar

Jurado

Desde la organización de este Concurso Local se designará un jurado integrado por personas relacionadas con el mundo del arte, el impulso de políticas de igualdad y lucha contra la violencia hacia las mujeres a nivel local. Su composición se dará a conocer al hacerse público el fallo. El jurado valorará todas las obras presentadas por personas empadronadas en Eibar, pudiendo declarar el premio desierto.
Sus decisiones serán inapelables.

Entrega de premios

El viernes 18 de noviembre, en el contexto del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, se celebrará en Eibar el Festival EIBAR Beldur Barik, en en el salón de Actos, en Portalea, donde se presentarán los trabajos locales y se dará a conocer el fallo del jurado, realizándose la entrega de los premios locales. Todas las personas participantes en el concurso local se comprometerán a mostrar, actuar y/o presentar su trabajo en este encuentro, si la organización lo requiriera.

Bases

Haz click en la imagen para descargarte las bases.

bbbaseseibar2016

Más información

www.beldurbarik.org

jarrera@beldurbarik.org

SERVICIO DE IGUALDAD
Bista Eder, 10, 4. Pisua
20600 EIBAR
Tel: 943708440 / Fax: 943708441 / email: berdintasuna@eibar.eus
ANDRETXEA
Zezendibe, 9 behea
20600 EIBAR
Tel: 943700828 / email: andretxea@gmail.com

 

Guardar


09/07/19

¿QUÉ ES ACTITUD BELDUR BARIK?

Llevamos tiempo diciendo que queremos que vuestra Actitud Beldur Barik vuele, despliegue sus alas. A decir verdad, ¡por lo menos siete años! Y es que este año es la 7ª edición del Concurso Actitud Beldur Barik. Y en este post queremos contaros algunas indicaciones para que tengais en cuenta.

¿Cuál es el objetivo del Concurso?

Reconocer, valorar e impulsar todo tipo de expresiones artísticas que muestren cómo chicas y chicos se enfrentan a la actual situación de desigualdad de mujeres y hombres con actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad, la libertad, autonomía, la corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista.

¿Qué es lo que hay que reflejar?

Los proyectos participantes deben plasmar la Actitud Beldur Barik Jarrera, reflejando el compromiso personal y colectivo para superar las diferentes formas de violencia hacia las mujeres y para construir unas relaciones libres, respetuosas, igualitarias, diversas y no sexistas. Por encima de la calidad técnica o artística, se valorará la calidad del mensaje, su capacidad para generar reflexiones y debates desde el empoderamiento de las chicas, y el compromiso de los chicos contra el machismo, reflejando la actitud Beldur Barik.

¿Que es Actitud Beldur Barik?
Aquella que:

1. Reflexiona sobre los factores que hacen que exista la violencia sexista u otras expresiones de la violencia machista (translesbohomofobia).

2. Identifica las diferentes situaciones de desigualdad y expresiones del sexismo que la gente joven vive específicamente, en diferentes contextos.

3. Manifiesta una actitud que además de identificar, hace frente a la violencia sexista y a la cultura machista, mediante una postura crítica, transgresora y positiva, tanto a través de estrategias colectivas como individuales.

https://youtu.be/8NFe33ChYCw

4. Muestra a las chicas en actitud de empoderamiento y de autodefensa frente a situaciones de violencia o de desigualdad. https://youtu.be/TnwwLlNhr7k

5. Muestra a los chicos en actitud autocrítica, proactiva y comprometida contra las desigualdades, la cultura machista y la violencia sexista, a través tanto de estrategias individuales como colectivas que rompan con el corporativismo masculino.

6. Aquella que huye de la representación de la violencia sexista desde un enfoque sensacionalista y supera la imagen de mujer como víctima.

https://youtu.be/yk1yp2zy5g0

7. Supera los estereotipos en los que se incurre al hablar de violencia, no ciñéndose únicamente a la violencia física en el contexto de las relaciones de pareja o expareja, identificando las diversas vivencias que la gente joven tanto en las expresiones de la violencia, como en los contextos y los espacios donde se ejerce.

Se aceptará cualquier tipo de expresión artística, siempre que se presente en formato audiovisual; flashmob,poemas recitados o textos de reflexión leídos ante la cámara, videoclips, fotografías, fotomontajes, fotonovelas,lipdubs, danza, cortos, proyectos de animación, presentación en vídeo de proyectos u obras de arte, performances, intervenciones urbanas, etc.

Se tendrá en cuenta la originalidad en la forma de expresar los mensajes, valorando especialmente la amplitud de la mirada empleada para identificar las expresiones de violencia cotidiana en jóvenes, así como el enfoque y el tono de la resolución planteada (actitud Beldur Barik , humor, respuestas positivas, etc.)

Bueno, ya hemos visto qué es ésto de la Actitud Beldur Barik… ¡Ahora es vuestro turno para mostrar la actitud ante la violencia sexista! ¿Cómo haceis frente a las situaciones de violencia sexista y machista? ¿Cuál es vuestra estrategia? Recordad que nos interesa que nos hableis de vuestro día a día, de vuestro entorno. ¡Buscamos originalidad! ¡Buscamos que nos demuestres tu Actitud Beldur Barik!

La semana que viene vamos a ver cómo podemos hacer un guión… ¿No sabes como plasmar esa idea que te ronda la cabeza? ¡Vamos a construir un guión, un guión con Actitud Beldur Barik! ¡El guión de tus vivencias! ¡Un guión para hacer frente a la violencia sexista!


09/03/20