Egileak:
Iraia Lasa
Chaymaa Mazouz
Naroa Iriarte
Xabat Aizpuru
Haritz Saralegi
Markel Fuentes
2. Kategoria 14/18 urte
Legazpi, Gipuzkoa
Egileak:
Iraia Lasa
Chaymaa Mazouz
Naroa Iriarte
Xabat Aizpuru
Haritz Saralegi
Markel Fuentes
2. Kategoria 14/18 urte
Legazpi, Gipuzkoa
Aquí tienes las bases del concurso Beldur Barik 2018 de Irun!
El premio del concurso local Beldur Barik en Irun:
Además del premio general, los proyectos locales participan en el concurso local:
1ª categoría para 12-17 años: un vale de 300€
2ª categoría para 18-26 años: un vale de 300€
Los proyectos ganadores se darán a conocer el día 25 de noviembre en el acto público que se celebrara en el centro cultural Amaia KZ.
Hemen dituzu Irungo Beldur Barik 2018ko Lehiaketaren oinarriak!
Irungo Beldur Barik tokiko lehiaketa sariak :
Sari orokorrez gain, herriko proiektuek hurrengo sari lokaletan parte hartuko dute:
kategoria 12-17 urte: 300€ ko bale bat
kategoria 18-26 urte: 300€ ko bale bat
Irungo proiektu irabazleak, azaroaren 25ean, Amaia KZ ezagutzera emango dira bertan egingo den ekitaldi publikoan.
Aquí tienes las bases del concurso Beldur Barik 2018 de Deba. ¡Pincha en la imágen para descargarlo!
Aquí tienes las bases del concurso Beldur Barik 2018 de Soraluze. ¡Pincha en la imágen para descargarlo!
Aquí tienes las bases del concurso Beldur Barik 2018 de Donostia. ¡Pincha en la imágen para descargarlo!
Este año le ha tocado a Eibar ser el Municipio Beldur Barik. De todo esto os informamos cuando dimos comienzo al Concurso Beldur Barik 2017, allá en septiembre. Desde entonces hemos desarrollado, trabajado, pensado, compartido nuestra Actitud Beldur Barik de mil maneras. Y también celebramos el Encuentro Beldur Barik 2017 en Eibar. Demostramos que estamos preparadas y preparados para hacer frente a la violencia sexista en los tallers, en las calles de Eibar, en el reparto de premios. Pero no solo éso… También conocimos cuáles fueron los trabajos ganadores del Concurso local Beldur Barik de Eibar. Así dieron comienzo Ane Labaka y Beatriz Egizabal al reparto de premios Beldur Barik… ¡Con los trabajos ganadores de Eibar!
¡Aquí tienes todos los trabajos presentados en Eibar (haz clic aquí)!
Trabajo ganador de la 1ª categoría (12/17 años)… ¡Itxaropena!
Autoras: Naia Martin Echaburu, Helene Larrazabal Onaindia y Eider Martinez Guillen.
https://youtu.be/_TTstPkBk7M
Un trabajo que identifica las violencias sexistas diarias, más allá de la violencia en las relaciones de pareja. Expresa los mensajes que recibimos por ser mujer, gay, lesbiana y/o transexual… También abordan el tema de la identidad sexo-género. Hacen frente a la violencia sexista con Actitud Beldur Barik. ¡Un mensaje empoderador y un discurso feminista! Aparecen frases potentes: un mundo sin roles de género; soy mujer y no soy menos que tú; la revolución será feminista, o no será…
Trabajo ganaodr de la 2ª categoría (18/26 años) … ¡Artetik Ahalduntzara!
Autoras: Uxue Igarza Loyola, Jone Bengoa Urizar y Marta Marina Larrañaga.
En este vídeo explican qué es el feminismo a través de diferentes expresiones artísticas (poesía, danza, ilustración…). El feminismo como un movimiento de transforamción, mirada y filosofía, y el arte, herramienta del feminismo. Muy origina. Un mensaje para el empoderamiento muy emocionante, pero al mismo tiempo muy directo y fuerte. Actitud Beldur Barik en estado puro.
¡Felicidades a todas! ¡Sigamos compartiendo nuestra Actitud Beldur Barik en Eibar!
Aquí están los trabajos ganaodres de Hernani. ¡Felicidades! Ahora… ¡Todas y todos a Eibar a compartir nuestra Actitud Beldur Barik!
1ª categoría (12-17 años).
Trabajoo ganador: Ta lixto!
Sus autoras, Joana Tolaretxipi Errazti, Nora Urbe Muxika, Ainhitze Oyarbide Molina, Malen Gasamanes Goizburu, Eider Goikoetxea Salazar, Laia Etxandi Loyarte, y Alaitz y Naia Barenetxea Irastorza nos hacen llegar un mensaje muy claro en su trabajo: “si no te gusta, no mires ¡y listo!”
2ª categoría (18-26 años)
Trabajo ganador: Itzal Morea
Sus autoras son: Irati Argiñariz Perez de Larraya, Lur Zabala Urgoiti, Karen Muñoz Etxebeste, Amaia Errazkin, Lierni Roteta Artuzamunoa y Ainhoa Plagaro. Basadas en la canción creada por ésta última, en su trabajo nos cuentan la sombra que sentimos todas las mujeres, pero hacíendonos llegar un mensaje empoderador: “al final de la oscuridad, yo veo morado”. Coloreando de morado esa sombra oscura hacen frente a la violencia contra las mujeres.
Hona hemen Hernaniko lan irabazleak! Zorionak! Orain… guztiok Eibarrera gure Beldur Barik Jarrera zabaltzera!!!
1go kategoria (12-17 urte).
Lan irabazlea: Ta lixto!
Joana Tolaretxipi Errazti, Nora Urbe Muxika, Ainhitze Oyarbide Molina, Malen Gasamanes Goizburu, Eider Goikoetxea Salazar, Laia Etxandi Loyarte, eta Alaitz eta Naia Barenetxea Irastorza dira egileak, eta mezu argi bat helarazi dute egindako lanean: «ez bazaizu gustatzen, ez begiratu eta lixto!».
2. kategoria (18-26 urte)
Lan irabazlea: Itzal Morea
Egileak dira Irati Argiñariz Perez de Larraya, Lur Zabala Urgoiti, Karen Muñoz Etxebeste, Amaia Errazkin, Lierni Roteta Artuzamunoa eta Ainhoa Plagaro. Azken honek egindako kantuan oinarrituta, emakumeek gainean sentitzen duten itzalaren berri kontatu dute lanean, baina mezu indartsu bat helaraziz: «ilunaren bukaeran morea ikusten dut nik». Itzal ilunari kolore morea jarrita, egiten diote aurre emakumeenganako indarkeriari.
Zorionak guztioi! Eta mila esker parte hartu duzuen guztioi ere! Orain… goazen Eibarrera gure Beldur Barik Jarrera zabaltzera!