Fijo que conocéis la Escuela para la Igualdad y el Empoderamiento de las Mujeres de Vitoria-Gasteiz… ¡Aquí os dejamos este vídeo resumen de la pasada edición!
Bueno, pues aquí tienes algunos talleres donde podemos difundir, aprender, discutir, difundir… nuestra Actividad Beldur Barik. ¡Atención!
Conferencias
Martes, 14 de noviembre de 2017
Lo romántico es político; otras formas de quererse son posibles
De 19:00 a 21:00.
Palacio de Villa Suso (Sala Martin de Salinas)
Ponente: Coral Herrera, doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual, investigadora y escritora feminista.
Modera: Gasteizko Bilgune Feminista
Hizkuntza: Gaztelania
Entrada libre hasta completar el aforo.
Talleres
Viernes, 10 de noviembre de 2017
La burundanga: una cuestión de género.
Horario: Viernes, de 18:00 a 20:00.
Lugar: Palacio Villa Suso
Formadora: Asociación Ai Laket!.
Período de inscripción: del 5 de septiembre al 3 de noviembre.
Este taller pretende remarcar la importancia del género en el ámbito de las drogodependencias, reflexionar sobre el estigma social que tiene el consumo de drogas femenino, sus causas y consecuencias. Se estudiarán los diferentes usos de drogas según el sexo, identificando pautas de reducción de riesgos específicas para las mujeres. .
Idioma: Euskara
Actividad gratuita.
10 y 11 de noviembre, viernes y sábado
Taller King
Horario: Viernes, de 16:30 a 20:30; y sábado de 10:00 a 14:00.
Lugar: Palacio Villa Suso (sala Pedro Martínez de Álava).
Formadora: Josebe Iturrioz López, licenciada en Filosofía, máster en Igualdad de mujeres y hombres e integrante del colectivo Medeak.
Período de inscripción: Del 5 de septiembre al 3 de noviembre de 2017.
El objetivo del taller es deconstruir con humor los binomios, hábitos, roles y géneros que la sociedad pretende imponernos. Jugaremos y experimentaremos con nuestras masculinidades… ¡Ven a transitar por los géneros!
Idioma: Euskara
Precio: Abonadas/os: 6,88 €. No abonadas/os: 11,36 €. Bonificación por desempleo: 15% (Ver “Notas de interés”).
Martes, 28 de noviembre de 2017
Documental ‘Volar’ y coloquio con sus protagonistas
Horario: Martes, de 18:30 a 21:00.
Lugar: Goiuri jauregia (sala Martin de Salinas)
Participan: Bertha Gaztelumendi (guionista y directora) y dos de las mujeres que protagonizan el documental.
Nueve mujeres, con un pasado de violencia de género comparten un fin de semana en el campo, lejos de su vida cotidiana. Son mujeres de distintas edades y profesiones pero capaces de reconocerse unas en otras sin necesidad de las palabras. Les une el coraje de haberse enfrentado al infierno de esa violencia, de haber sobrevivido y también de querer dar un sentido al sufrimiento padecido. Y ponen a disposición de otras mujeres y de la sociedad su recorrido vital, sin ningún victimismo.
Viernes y sábado, 1 y 2 de diciembre
Autodefensa feminista (euskera)
Horario: Viernes de 16:00 a 20:00; y sábado de 10:00 a 14:00 y 15:30 a 19:30.
Lugar: Centro Cívico Aldabe.
Formadora: Emagin Elkartea
Dirigido a : Mujeres.
Mediante este taller aprenderemos a entender, a identificar y a defendernos individual y colectivamente ante diferentes formas de violencia machista, mediante dinámicas vivenciales que incluyen la dimensión corporal, emocional y la autoestima.
Idioma: Euskera
Período de inscripción : del 5 de septiembre al 24 de noviembre.
Precio: Abonadas: 10,32 €. No abonadas: 17,04 €. Bonificación por desempleo: 15% (Ver “Notas de interés”)
AUDIOVIS UALaction: taller de activismo creativo gráfico y visual
Parte 1: Si no es nuestro cartel, no es nuestra revolución. 10, 17, 24 y 31 de enero de 2018
Parte 2: Videocreación. 7, 14, 21 y 28 de febrero de 2018
Parte 2: Recursos on line. 7 de marzo de 2018
Horario: Miércoles, de 18:00 a 20:00.
Lugar: Centro Cultural Montehermoso.
Formadoras: Mónica Arana (licenciada en Historia, máster de estudios feministas y de género y estudios de diseño gráfico y diseño web) y Montse Parra (postgrado en Agente de Igualdad y cofundadora de 7menos20 y de Súkubo).
¡La calle, la noche también son nuestras! ¡Y también las herramientas para crear carteles, vídeos, stencils, gifs, memes, chapas… y hacerlo con mensajes empoderantes! ¡¡¡Diseña tu propio cartel!!! ¡¡¡Monta y edita un vídeo de forma fácil!!! ¡¡¡Si no nos echamos unas risas, no es nuestra revolución!!! Este taller consta de tres partes: 1ª, sobre diseño gráfico: cómo crear, editar, y compartir un cartel; 2ª, para aprender a montar, editar y compartir vídeos; y 3ª, para conocer recursos on line que nos ayudarán a difundir mejor nuestro mensaje.
Idioma: Castellano
Dirigido a : Mujeres organizadas en colectivos sociales
Parte 1: Período de inscripción: Del 5 de septiembre de 2017 al 3 de enero de 2018.
Parte 2: Período de inscripción: Del 5 de septiembre de 2017 al 31 de enero de 2018.
Parte 3:Período de inscripción: Del 5 de septiembre de 2017 al 28 de febrero de 2018.
Precio: Actividades gratuitas.
¡Podéis inscribiros en las tres partes o solo en la que más os interese!
Viernes y sábado, 19 y 20 de enero
Clown desempoderante para hombres (aprendiendo a perder)
Horario: Viernes, de 16:00 a 20:00; y sábado de 10:00 a 14:00.
Lugar: Palacio de Villa Suso (Sala Pedro Martínez de Álava)
Formador: Juanma Rodríguez, actor y miembro Zipriztintzen, grupo de hombres por la igualdad de Ermua.
Desde hace un tiempo trabajamos con la idea de hacer el ridículo y de darnos cuenta de que no pasa nada. Bueno, algo sí que pasa: sentimos una liberación impresionante y, a la vez, aligeramos la carga social de la gente que vive a nuestro alrededor. Perder el ridículo es ganar libertad: propia y ajena. Para que las mujeres se empoderen, los hombres debemos desempoderarnos. Un poco. Mejor dicho: un mucho. Y lo más retorcido de todo es que nos va a venir hasta bien a nosotros mismos. ¡¿Será posible que siempre salgamos ganando?!
Dirigido a : hombres.
Idioma: Castellano.
Período de inscripción: Del 5 de septiembre de 2017 al 12 de enero de 2018.
Precio:
Abonadas/os: 6,88 €. No abonadas/os: 11,36 €. Bonificación por desempleo: 15% (Ver “Notas de interés”).
Si queréis más información, podéis entrar en la página web del Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. También tenéis aquí la programación completa de la Escuela en pdf (haz clic en la imagen):
¡Vamos a difundir nuestra Actitud Beldur Barik!